Entradas

Oxynotus centrina

Imagen
  Cerdo    Marino El cerdo marino (Oxynotus centrina) es una especie de pez escualiforme de la familia Oxynotidae. Descripción... Tiene el cuerpo grueso y de sección casi triangular, con el dorso prominente y la cabeza pequeña y aplanada. La boca es de forma ovalada y de pequeño tamaño, con dientes lanceolados dispuestos en varias series. Su coloración es gris oscura o parda con manchas oscuras, variando según el lugar donde habita, y presenta dos aletas dorsales con sendos aguijones, casi totalmente envueltos en la piel de las aletas. Es un tiburón pequeño, no superando los 150 cm de longitud. Distribución y hábitat... Es un animal marino propio del mar Mediterráneo  y del Atlántico oriental desde las costas de Noruega hasta Sudáfrica. Se encuentra en fondos coralinos y fangosos, principalmente entre 100 y 200 m de profundidad, aunque se han registrado hasta una profundidad 800 m. Comportamiento... Es una especie de hábitos solitarios que suele nadar lentamente. ​ Es ovovivíparo . La

Medusozoa

Imagen
Las    Medusas Las medusas son uno de los organismos vivos mas primitivos. Existen registros fósiles de la Era Primaria, de hace más de 600 millones de años. Las medusas se adscriben al grupo zoológico de los Cnidarios, animales en su inmensa mayoría marinos que se distribuyen en cuatro clases: Hidrozoos , caso de las hidras, pequeñas medusas y otros pólipos coloniales. Cubozoos , que incluyen a las cubomedusas. Escifozoos , que agrupa a las medusas grandes propiamente dichas. Antozoos , como las anémonas y corales. Es común a ellas la organización general del cuerpo, en cuyo interior desarrollan una cavidad gástrica central con una sola abertura que hace la función de boca y ano. Esta abertura se halla rodeada de una serie de tentáculos en los que suelen localizarse los cnidoblastos. Dependiendo de la especie, la medusa puede vivir entre seis meses y dos años. Especies más frecuentes En las costas españolas, las medusas propiamente dichas o escifomedusas más frecuentes son: Pelagia no

Eubalaena australis

Imagen
ballena   franca   austral La ballena franca austral pertenece al la familia de las ballenas barbadas. Nadan a velocidades de 5km/h en promedio. ¿Cómo se alimentan las ballenas francas australes? Muchas de ellas engullen grandes bocanadas de agua para luego forzarla a través de unas láminas especializadas, conocidas como barbas, que filtran el agua y retienen el alimento. El alimento que queda atrapado en las barbas es posteriormente ingerido. ¿Cómo son los rituales de cortejo de las ballenas francas del sur? Las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los 9 años de edad. Dan a luz cada 3 o 4 años. La temporada reproductiva se extiende de mediados de julio hasta agosto. La hembra es rodeada por machos amorosos. Rotará sobre su espalda para mantener sus genitales hacia arriba, fuera del agua y fuera del alcance de los machos hasta que esté lista. No siempre lo logra ya que el pene del macho mide 12 pies de largo y es maniobrable. Los machos, cuando no están luchando, se empujan

Hapalochlaena sp

Imagen
  Pulpo   de   Anillos   Azules Si vemos su aspecto, apenas es del tamaño de una pelota de golf, aunque con los tentáculos completamente estirados puede medir entre 10 y 20 centímetros dependiendo de la especie. Dentro de la familia de pulpos de anillos azules hay 3 especies distintas. Los cuales se diferencian entre sí por la zona donde residen y por el numero de anillos. Estos pequeños matones viven en el océano Pacífico desde Japón hasta Australia incluidas las aguas de Indonesia. 🐙Tipos: El pulpo menor de anillos azules (Hapalochlaena maculosa) El pulpo mayor de anillos azul (Hapalochleana lunulata) El pulpo de líneas azules, (Hapalochlaena fasciata) 🐙Veneno: El pulpo de anillos azules es el cefalópodo más venenoso conocido hasta el momento, incluso supone un peligro para los humanos, ya que se estima que un único ejemplar posee un veneno capaz de matar a 20 personas, y del cual no existe antídoto. Este veneno es producido por unas bacterias que tiene en la boca y esta compuesto

Electrophorus electricus

Imagen
  Anguila    Eléctrica Es una especie de pez de la familia Gymnotidae. Puede emitir descargas eléctricas de hasta 850 voltios a partir de un grupo de células especializadas. Emplea las descargas eléctricas para cazar presas, para defenderse y para comunicarse. Es la especie tipo del género Electrophorus, el cual está integrado por otras 2 especies. 🐍Descripción... La similitud con la anguila está dada sobre todo por su cuerpo fusiforme y largo, de hasta 2 metros y medio y 20 kilogramos de peso, cubierto por una piel de color verdoso desprovista casi completamente de escamas. La cabeza es aplanada y la boca grande, con una hilera de dientes cónicos en cada mandíbula. No presenta dimorfismo sexual apreciable. A pesar de su nombre común, este pez no es una anguila verdadera, sino un pez miembro de la familia de los gimnótidos, los cuales son del mismo orden que los peces hacha. 🐍Comportamiento... Los órganos eléctricos están ubicados en la zona craneal, y consisten en tres pares diferen

Psetta maxima

Imagen
  Rodaballo También conocido con los nombres de Rémol, Rapante, Corujo y Escamudo. Es un pescado blanco y de agua salada. Pertenece a la familia de Scophthalmidae. 🐠Curiosidades... A pesar de tener aparentemente una boca pequeña, es capaz de abrirla aumentando ésta de forma increíble. Si es descubierto, puede incluso ser atrapado con las manos desnudas, debido a su escasa movilidad. Si se desplaza, bastará con seguirlo unos pocos metros, para volver a encontrarlo posado en el fondo. Al rodaballo se le llama en Asturias clavud; en Baleares y Cataluña remol o turbot, y en País Vasco, erreboillo.Esta especie ha sido introducida en prácticamente todos los países en los que se practica la piscicultura marina. Los expertos consideran su carne como excelente, pero un poco espinosa. Encuentran una carta escrita 15 años antes, pegada a la piel de un rodaballo. Durante los dos primeros años viven cerca de la costa. Con mayor edad se van a fondos mayores, pero se acerca a mitad de la plataforma

Ambystoma mexicanum

Imagen
  El   Ajolote Los ajolotes fueron nombrados tras el dios azteca del fuego y el rayo, Xolotl, que podía adoptar la forma de una salamandra. Xolotl también está relacionado con perros, y "atl" es la antigua palabra azteca para decir "agua", por lo que "axolotl" a veces se traduce como "perro de agua". Si bien la mayoría de los anfibios superan su fase acuática para comenzar su vida en tierra, el ajolote conserva en gran parte sus características larvales y pasa su vida adulta en el agua. Sin embargo, continúa creciendo y llega alcanzar hasta 30 cm de largo. 🌸COLOR... La mayoría de los ajolotes son negros o marrones moteados, pero también existen variedades con piel blanca y branquias rosadas o rojas. 🌸BRANQUIAS EXTERNAS... A cada lado de la cabeza, el ajolote cuenta con unas cuantas branquias externas con aspecto de plumas que le proporcionan oxígeno y su aspecto único. Los ajolotes adultos tienen pulmones pero dependen principalmente de estas b